Esta experiencia se enmarca dentro del área de actividad ya que se esta realizando un esfuerzo físico para mi propio bienestar y para el bienestar de la comunidad. Ayudando a llevar una vida saludable y movida.

Los objetivos de aprendizaje alcanzados son el #2 Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso pues no me gusta mucho el fútbol y no entiendo muy bien sus reglas, pero a pesar de todo me disfrute la experiencia. El #3 Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS pues esta experiencia fue creada a partir de otra que ya había creado, pero lo quería realizarlo con otro deporte. El #4 Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS ya que llevo una continuidad con mis experiencias, siempre buscando equilibrio entre las 3 áreas. El #6 Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global pues estoy tratando de dejar atrás el sedentarismo que ha dejado la pandemia y volver a realizar ejercicio.
Tiempo: 1 día
Etapas:
Investigación: Primero pensé en el lugar y el espacio donde se pudiera realizar al igual que la fecha en que lo podría llevar a cabo. Tuve en cuenta que varios niños de varias edades podían llegar y por si acaso pensé en separarlos para que los más grandes no lastimaron a los más pequeños.
Preparación: Realicé carteles para ponerlos en la portería del conjunto y también publicarlos por redes sociales. De igual manera, aparte la cancha para ese día y conseguí balones de fútbol. Por último, quería darles un pequeño regalo al final del juego y fui a conseguirlos.
Acción: El día del juego llegaron más que todo niños grandes a jugar, empezamos a jugar y duramos 2 horas divirtiéndonos. Al final, charlamos un poco y nos intercambiamos números para seguir saliendo a jugar.
Reflexión
Esta experiencia me ayudo a darme cuenta cómo los niños se vieron muy afectados por la pandemia, pues muchos me contaban lo solos que se sentían, que estaban aburridos, que les hacía falta ir al colegio y jugar con sus amigos. Además, muchos dejaron de hacer su deporte favorito o que llevaban practicándolo todo la vida y empezaron una vida sedentaria. Y estoy segura que no solo los niños pasan por esto, si no que también muchos adultos y quisiera ayudar a cambiar su estilo de vida. Con esta experiencia también me di cuenta que mi vida se estaba volviendo igual de sedentaria y que no me gusta el ejercicio, tal vez le tenga pereza a este. Por eso, esta experiencia también me motivó a mi misma realizar ejercicio más seguido, a quererlo más y a pensar en todos los beneficios que trae. De igual manera, quiero realizar algo más grande para motivar a más personas y tal vez cambiar su vida completamente.
Nombre de la organización que la realiza: N/A
Supervisores: N/A
Evaluación de riesgos: Tener en cuenta las medidas de bio-seguridad por la pandemia del Covid-19, como el uso del tapabocas y evitar tanto contacto físico.
Comments