Esta experiencia se enmarca dentro de el área de servicio ya que se está realizando una acción para el bienestar propio y de la comunidad. Pues la recolección de basura en el conjunto ayuda tanto al ambiente como a que las personas tengan conciencia del problema ambiental que se vive hoy en día.

Los resultados de aprendizaje alcanzados son el # 2: Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso, porque la cantidad de basura que había era grande y para mi sola fue un gran desafío además que al día siguiente volvía a encontrar más basura que la del día anterior. El # 3: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS, la idea surgió cuando vi una película y desde ahí empecé a planificar mi experiencia para llevarla a cabo en los parques de mi conjunto. El # 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS, llevo realizando constantemente experiencias encaminadas para CAS. El # 6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global, la contaminación es un problema mundial que cada día va en aumento y mi compromiso es combatirlo empezando por mi comunidad más cercana.
Tiempo: 1 semana
Etapas:
Investigación: Lo primero que hice fue investigar en el ministerio de ambiente de Colombia en que basuras se deben botar las cosas correspondientes y en que color de bolsa van, para así salir con las bolsas correspondientes y separar los residuos en cada una de ellas.
Preparación: Aliste las bolsas de color verde para residuos orgánicos aprovechables que son restos de comida, otra de color blanco para residuos aprovechables como plástico, papel, cartón, vidrio, etc y por último de color negro los residuos no aprovechables como papel higiénico, servilletas, etc.
Acción: Salí a los parques de mi conjunto y me puse unos guantes para prevenir infecciones más por la pandemia y empecé a recoger los desechos que encontraba y a separarlos en las bolsas correspondientes y al final de los días dejaba las bolsas en el shut para cuando pasara en camión de basuras ya todo estuviera debidamente separado.
Reflexión:
Esta experiencia me ayudó a darme cuenta como las personas se están acostumbrando a ver el mundo lleno de basura y no se detienen un momento a pensar ni a recoger basura que ven. Además constantemente se ven personas desechando basura en las calles como papeles de dulces, envolturas y ahora que estamos en pandemia se ven muchos tapabocas y guantes en la calle. Aunque salí por una semana a recoger basura, cada día que salía veía más basura y no disminuía lo que quiere decir que todos los días las personas botan basura a las calles, esto es preocupante porque si solo somos pocos ayudando al planeta y más desechando no vamos a cambiar mucho. Esta experiencia me hizo dar cuenta que necesitamos concientizar cada vez más a las personas de lo que está pasando no solo en Colombia sino en el mundo para que entre todos podamos hacer un cambio y ayudar al planeta. Esta es nuestra casa y debemos cuidarla y solo basta con poco para poder hacerlo así que si yo puedo hacer algo por ella, lo haré con responsabilidad y conciencia.
Nombre de la organización que la realiza: N/A
Supervisores: N/A
Evaluación de riesgos: Tener precaución con los elementos que se tocan y también usar elementos de protección personal para evitar contagio de infecciones.
Comments