top of page
Buscar

PASTELES PARA PERROS ABANDONADOS

Foto del escritor: Daniela Alarcon CristanchoDaniela Alarcon Cristancho

Esta experiencia se enmarca dentro de el área de servicio y creatividad ya que se está realizando una acción para el bienestar de los perros que viven en la calle y que no tienen alimento. Además, el procedimiento para hacer los pasteles y su decoración necesitan de creatividad, ya que hay diferentes maneras de hacerlo y de decorarlos.


Los resultados de aprendizaje alcanzados son el # 2: Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso, porque en los primeros intentos los pasteles no quedaban bien y tuve que repetirlos. El # 3: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS, la idea surgió cuando prepare un pastel para el cumpleaños de mi perro y pensé que sería buena idea hacer estos pasteles para perros de la calle, así que inicie a planificar esta experiencia. El # 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS, llevo realizando constantemente experiencias encaminadas para CAS. El # 6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global, en la actualidad cada vez se ven más perros abandonados en la calle donde sufren de desnutrición ya que solo comen restos que quedan en la basura.


Tiempo: 2 días


Etapas:

  • Investigación: Lo primero que hice fue investigar diferentes recetas adecuadas para los perros y que fueran fáciles de hacer. En esta búsqueda encontré varias formas de hacer pasteles para perros con ingredientes que fácilmente están en la cocina.

  • Preparación: Aliste los ingredientes para hacer 3 tipos de pasteles que son: banano, avena, miel, zanahoria, manzana, hígado de pollo, huevos y aceite de oliva. También aliste los moldes y pre calenté el horno.

  • Acción:

  1. Primer tipo: Triture el banano, ralle una zanahoria y puse la avena en la licuadora para hacerla polvo. Luego mezcle 1 huevo con el banano y la zanahoria, cuando quedaron bien integrados agregue la avena en polvo, 1 cucharada de aceite de oliva y mezcle hasta que quedara una masa más compacta. Por último, vertí la mezcla en un molde y la puse en el horno por 20 minutos a 180 grados Cº.

  2. Segundo tipo: Hice puré de manzana, rallé una zanahoria y puse la avena en la licuadora para hacerla polvo. Luego mezcle 1 huevo con el puré de manzana y la zanahoria, cuando quedaron bien integrados agregue la avena en polvo, 1 cucharada de aceite de oliva y 1 cucharada de miel y mezcle hasta que quedara una masa más compacta. Por último, vertí la mezcla en un molde y la puse en el horno por 20 minutos a 180 grados Cº.

  3. Tercer tipo: Cocine el hígado de pollo, rallé la zanahoria y puse la avena en la licuadora para hacerla polvo. Luego, triture el hígado ya cocinado y lo mezcle con la zanahoria y la avena y le agregue una cucharadita de polvo de hornear, mezcle hasta que todo quedara bien integrado. Por último, vertí la mezcla en un molde y la puse en el horno por 15 minutos a 180 grados Cº.

Reflexión:

Esta experiencia me sirvió para darme cuenta de la realidad en que vivimos y como sin darnos cuenta afectamos a los animales que son los más inocentes. Pues muchas veces dejamos residuos tóxicos en la calle que pueden herir a los animales y a veces botamos comida que fácilmente perros de la calle podrían comer. Además, los pasteles los entregue fueron cerca de mi barrio y habían demasiados perros sin hogar, entonces deben haber muchos más en toda la ciudad. Esto es un problema global, más que todo en países en vía de desarrollo ya que al tener un gran índice de pobreza no pueden sustentar a perros y/o gatos. Se que mi experiencia no influye en una gran cantidad de perros en la calle pero ayude a unos pocos que podían estar muriendo de hambre y pude calmarles el hambre por un tiempo. Aunque se que si más personas se juntan para realizar un proyecto de este tipo podemos hacer cambios más grandes y tal vez podemos influenciar a más personas a apoyar este cambio.


Nombre de la organización que la realiza: N/A

Supervisores: N/A

Evaluación de riesgos: Tener cuidado con los animales, pues unos podrían ser agresivos.

Comments


Marble Surface

© 2023 by Daniela Alarcón. Proudly created with Wix.com

bottom of page