top of page
Buscar

LÍNEA DE ACCIÓN COVID-19

Foto del escritor: Daniela Alarcon CristanchoDaniela Alarcon Cristancho

Este proyecto se enmarca dentro de las áreas de servicio y creatividad debido a que se está aplicando la creatividad e imaginación a varias infografías para concientizar a las personas sobre la pandemia que estamos viviendo por el Covid-19, así que estamos informando a la gente sobre las causas, consecuencias, tasas de mortalidad, como se hace el examen para detectarlo, etc y estamos ayudando a mantener a la gente informada ante esta situación.

Los objetivos de aprendizajes alcanzados fueron el #2: Se han afrontado desafíos y se han desarrollado habilidades en el proceso, el #4: Perseverancia y compromiso en la experiencia de CAS, el #5: Habilidades de trabajo en equipo y los beneficios de este y el #6: Compromiso con cuestiones de importancia global. Se han alcanzado estos aprendizajes ya que el proyecto tiene una larga duración por la pandemia que estamos viviendo por el Covid-19 y se mantiene informada a las personas durante este tiempo, además estamos varias personas contribuyendo en este proyecto afrontando los desafíos que se nos han presentado.


Tiempo: 1 mes


Etapas

  • Investigación: Primero tenemos que informarnos muy bien acerca de como se contagia el Covid-19, las pruebas necesarias para determinar cuando alguna persona está infectada, las estadísticas de nuevos casos, muertes y recuperados. Vemos información tanto en noticias nacionales e internacionales y en páginas web de clínicas certificadas para hacer pruebas para identificar el Covid-19.

  • Preparación: Para esta entrega decidimos realizar una infografía acerca de cuáles son las pruebas que se realizan para detectar la presencia del Covid-19 en las personas y las que se usan para saber cuando una persona ya desarrolló anticuerpos para combatir el virus. También se investigó acerca de cuáles son las clínicas autorizadas para realizar pruebas para la detección de nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional.

  • Acción: Escogimos una plantilla informativa que tuviera colores llamativos para las personas y que se incentivaran a leerla, luego con ayuda de una página web certificada plasmamos las tres pruebas que se realizan para detectar el Covid-19 y para detectar anticuerpos contra el virus. Por último investigamos acerca de todas las clínicas que pueden realizar estas pruebas en toda Colombia y le agregamos imágenes para hacerla más llamativa.

Reflexión

Este proyecto me permitió reflexionar del cambio que tuvo la sociedad de cómo pasamos de ser personas tan activas, tan ambiciosas y con ganas de sacar nuestros proyectos adelante a pasar a ser personas sedentarias, encerradas, con problemas emocionales y con ganas de salir al exterior pero no podemos, esto me hizo pensar en toda la humanidad. En lo que está pasando, en como el mundo está sometido a un virus muy peligroso que está matando a cientos de personas cada día y que muchas veces la información de cómo cuidarnos no llega a todas partes. Al realizar la infografía me di cuenta que no todas las personas tiene acceso a internet, a redes sociales o a la televisión así que dije debe de haber otra manera de informar a las personas que no tengan este beneficio por lo cual decidí realizar carteles a mano y pegarlos en lugares de estratos económicos 2 y 3. Con esto estoy promoviendo el cuidado personal de las personas para que cada vez sea menos la tasa de contagiados y la tasa de muertes, siento que así no sea mucho estoy contribuyendo un poco para el cuidado de la humanidad y para seguir salvando cada vez más a más personas y así poder salir todos juntos de esta pandemia.


Nombre de la organización que la realiza: N/A

Supervisores: N/A

Evaluación de riesgos: No es necesaria

Comments


Marble Surface

© 2023 by Daniela Alarcón. Proudly created with Wix.com

bottom of page