Este proyecto se enmarca en el área de servicio pues se están realizando actos encaminados al beneficio de la comunidad y a ayudar a las personas y/o animales que más lo necesitan, junto con fundaciones que se dedican a esto.

Los resultados de aprendizaje alcanzados son el # 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, la recolección que hicimos para las fundaciones fue en un grupo de 4 personas en donde cada uno aportó lo que pudo recolectar y entre nosotros incentivamos a más personas a donar. El #6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global, en la actualidad cada vez se ven más perros abandonados en la calle donde sufren de desnutrición ya que solo comen restos que quedan en la basura. Por último, el #7: Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones, pues este proyecto me hace tener conciencia de las problemáticas de mi país y del mundo y como mis acciones impactan en estas.
Tiempo: 1 mes
Etapas:
Investigación: Primero investigamos sobre la Fundación Huellas Perros al Servicio y Fundación Alma Perruna y luego nos pusimos en contacto con estas para sabe que necesitaban y cómo podíamos ayudarlos. Pero, no respondieron por lo cual acudimos a otra fundación Mundo Puppis la cual nos indico que necesitaba.
Preparación: La fundación indicó que necesitaban comida, periódico, jabón en polvo, mallas y traumel. Nuestro grupo empezó a recolectar estas cosas y también incentivamos a más personas a que nos ayudaran con lo que tuvieran en casa.
Acción: Realizamos colecta de todo lo que la fundación necesitaba, realizando carteles en nuestros conjuntos y también publicándolos en nuestras redes sociales, así logramos recolectar varios elementos que necesitaban.
Reflexión
Este proyecto me hizo reflexionar sobre cuántos perros y en general animales dejamos en la calle, sin comida, sin abrigo y sin amor. Dejándolos a la deriva y que ellos sobrevivan solos, siendo un problema de escala global porque no solo pasa en Colombia sino en todos los países del mundo. Es un problema muy grave que necesita atención lo más pronto posible ya que los perros son animales indefensos y no tienen la capacidad de sobrevivir sin ninguna ayuda. Por eso, este proyecto me motivo a seguir ayudando a los animales abandonados en la calle, ayudar a las fundaciones y llamar a las fundaciones cuando vea un perro abandonado.
Nombre de la organización que la realiza: Mundo Puppis
Supervisores: N/A
Evaluación de riesgos: Tener en cuenta las medidas necesarias de bio seguridad por la pandemia del Covid-19.
Comments