Esta experiencia se enmarca dentro de las áreas de servicio porque se está realizando una actividad que ayudará a la comunidad y al medio ambiente. Además se reflexionará sobre las actividades que estamos realizando que no ayudan al medio ambiente cuando podemos reemplazarlas por otras que sí ayuden al planeta y de fácil acceso para todas las clases sociales.

Los objetivos de aprendizaje alcanzados son: el #2 Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso ya que en mi casa no se comen muchas cosas de paquete y lograr conseguir todo eso fue un gran desafío, el #4 Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS debido a que ya llevo realizando varias experiencias en diferentes áreas constantemente, el #6 Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global esto es porque estos ecoladrillos los usan comunidades necesitadas para fabricar cualquier tipo de estructura y el #7 Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones porque la experiencia está pensada para hacer un bien a muchas personas y ayudarlas para vivir de una mejor manera.
Tiempo: 1 mes
Etapas
Investigación: Primero investigue sobre que era un ecoladrillo, como se realizaban, para que eran y donde se podían llevar en Bogotá. También observe muchas imágenes sobre lo que se podía construir con estos ecoladrillos,
Preparación: Le informe a mi mamá sobre la experiencia CAS para que no botara las botellas y me ayudara recolectando envoltorios de papas, dulces, pasta, lo que pudiera. También les pedí a mis vecinos que hicieran lo mismo para ayudarme en esta causa.
Acción: Luego de que empezaramos a recolectar los envoltorios los introducimos en las botellas hasta que se llenaran y luego volvíamos a realizar el mismo procedimiento con otra botella hasta que tuvimos una gran cantidad.
Reflexión:
Esta experiencia me hizo reflexionar sobre las cosas que la sociedad puede hacer para un cambio en el mundo, como algo tan mínimo puede convertirse en el motivo de felicidad de otro. Cambió mi manera de pensar y de ver el mundo porque ahora se que con la acción más mínima puedo hacer un cambio en el mundo y por más que la gente diga que una sola persona no puede hacerlo no es así, porque el esfuerzo que uno le pone también es muy importante. Y aunque no se logre cambiar una problemática mundial si se le puede sacar una sonrisa a esas personas porque he aprendido que esa personas son mucho más agradecidas que las que tienen recursos, y se que con cualquier cosa que uno les brinde se van a poner muy contentos. Además que no nos cuesta nada hacer este tipo de cosas, son muy sencillas que cualquiera de nosotros lo podría hacer, lo que falta es motivación y esfuerzo personal.
Nombre de la organización que la realiza: N/A
Supervisores: N/A
Evaluación de riesgos: No es necesaria
Comments