top of page
Buscar

APRENDIENDO LENGUAJE DE SEÑAS

Foto del escritor: Daniela Alarcon CristanchoDaniela Alarcon Cristancho

Esta experiencia se enmarca dentro del área de servicio ya que así podré ayudar a gente con discapacidad auditiva para mostrarles una canción y un cuento. También se enmarca dentro del área de creatividad, pues estoy apropiando el lenguaje de señas a mi manera para lograr mostrar cuentos y canciones infantiles.


Tomado de: www.freepik.es</a>


Los objetivos de aprendizaje alcanzados son el #2 Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso pues tuve dificultades en el aprendizaje de ciertas letras pues las confundía, el # 3 Mostrar cómo iniciar y planificar un experiencia de CAS pues la idea surgió al ver una película y me di cuenta de que muchas personas se comunican de esta manera y no existe mucho contenido para ellos y el #4 Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS porque constantemente he realizado varias experiencias en diferentes áreas de CAS. Finalmente, el #6 Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global ya que el lenguaje de señas es mundial y estas personas no tienen muchas oportunidades para comprender cosas que son normales para nosotros como la música, un cuento, un chiste entre otras.


Tiempo: 3 semanas


Etapas:

  • Investigación: Primero empezaré a investigar el alfabeto y los gestos básicos del lenguaje de señas en español. Lo haré por medio de videos e imágenes.

  • Preparación: Vi varios videos donde explicaban los gestos básicos del lenguaje de señas como los saludos, el alfabeto y luego unas canciones cortas.

  • Acción: Cada día veía los videos para aprenderme los gestos y luego grabe unos videos para la comunidad de discapacidad auditiva.

Reflexión

Esta experiencia me demostró lo difícil que es hacerse entender por medio de señas, pues no todos comprenden qué se les esta diciendo. También, me di cuenta que no existen muchos recursos para estas personas, es decir no todas las canciones, videos, cuentos, entre otros tienen una interpretación para las personas con discapacidad auditiva. Con esta experiencia pienso que todas las instituciones educativas deberían dedicar tiempo a enseñar lenguaje de señas, por lo menos los gestos básicos. Seriamos estudiantes más instruidos y de menta abierta, pues tendríamos la capacidad de comunicarnos a través de otro lenguaje. Más adelante, me gustaría crear una campaña y promover más la importancia de este lenguaje y también me gustaría tomar unas clases para seguir aprendiendo más. Ahora, creo que es fundamental ayudar a estas personas y tener más contenido para ellos, pues no tienen la oportunidad de disfrutar una cantidad de cosas simplemente porque no hay interpretación.


Nombre de la organización que la realiza: N/A

Supervisores: N/A

Evaluación de riesgos: Ninguno.



Comments


Marble Surface

© 2023 by Daniela Alarcón. Proudly created with Wix.com

bottom of page